En 35 milímetros: historias de la arquitectura a travez de la lente

Ingrid Quintana Guerrero
Arquitectura en la lente
Caso de estudio CAS

Este curso no es un curso de producción cinematográfica, ni de análisis de estrategias análogas en el cine y la arquitectura. Este curso es un lugar para conversar sobre transformaciones relevantes en el pensamiento y la producción de la arquitectura y la ciudad durante el último siglo (particularmente en América Latina) a partir de sus representaciones visuales y audiovisuales en la cultura popular – fotografía, cine y televisión –, las cuales, desde la invención del celuloide de 35 mm en 1892, han configurado un robusto conjunto de productos culturales con profunda penetración en diversas audiencias, a lo largo del siglo XX y lo corrido del siglo XXI.

Adicionalmente, en su primera versión, el curso contará con un taller de fotografía y exposición sobre arquitectura moderna en Bogotá y su relación con la Bauhaus, a cargo del fotógrafo alemán Jean Molitor (con apoyo de la Embajada Alemana en Colombia y el Goethe-Institut Kolumbien).

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si busca cursos abiertos a externos, le invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos arq