Curso Proyecto
El edificio confirmará la capacidad de la arquitectura de conformar la ciudad.
En este curso el estudiante encontrará que para la difícil disyuntiva de cómo definir la forma de la arquitectura, debe explorar, de manera simultánea, 5 caminos diferentes y convergentes. Estos caminos, que también son cinco principios, son los trazados por las condiciones de la arquitectura de hacer la ciudad, ser tradición en transformación, acoger al hombre en su actividad, sustentarse en la técnica y, por último, generar belleza. Estarán latentes en un germen de arquitectura que el estudiante identificará en un lugar cualquiera de un proyecto urbano consolidado, construido o no.
A partir de identificar y escoger un lugar en alguno de los proyectos urbanos desarrollados con anterioridad en el taller de profundización 8A, en la primera mitad del semestre, en alguno de los planes parciales de la Administración Distrital, o en un proyecto urbano construido, el estudiante desarrollará un proyecto arquitectónico complejo. Este dará cuenta de manera argumentada de su contribución a la conformación de la ciudad y del rigor con que desarrollará los sistemas técnicos que acompañan la arquitectura y solucionará las necesidades de sus eventuales ocupantes.
El reto que se presenta es que el estudiante desarrolle este proyecto recorriendo de manera simultánea los cinco caminos mencionados al comienzo de esta descripción; es decir, transformaremos la ciudad, aprenderemos de la historia y de la arquitectura, y daremos solución, en espacios estables y sólidos, a las necesidades de nuestros conciudadanos sin olvidar que debemos generar espacios bellos.
Curso Herramienta
El curso de herramientas se desarrolla de manera simultánea a la Unidad de Profundización “Del proyecto urbano al edificio”, ya que lo entendemos como uno solo. Durante el curso los estudiantes realizan una serie de análisis que exploran las ideas detrás de otros proyectos, pertinentes para sus inquietudes, aprendiendo de otras arquitecturas preguntas y reflexiones novedosas sobre temáticas contemporáneas.
Aprender de la arquitectura es una herramienta inminente para el proyecto, por lo cual el curso hace énfasis en el análisis detallado y preciso de la planimetría y dimensiones de edificios como pilar fundamental del aprendizaje colectivo y de la fundamentación y argumentación que sustentará el proyecto de cada estudiante. En conjunto con sus profesores de proyectos y herramientas, cada estudiante seleccionará los proyectos que debe analizar.
Así mismo, el curso acompaña y profundiza en el estudio de los elementos germinales del proyecto, nutriendo de contenidos los 5 principios en los que este se fundamenta.