Estudio de maestría: Babel

Alexander Rudolf GümbelDaniel Huertas Nadal

Babel es un curso que articula propuestas y proyectos mediante prácticas creativas y lenguajes no-convencionales para crear significado por medio de la construcción de un universo narrativo. Byung-Chul Han denuncia un vacío narrativo en una sociedad que, paradójicamente, muestra furor por los mecanismos del storytelling. Mientras la narración dota de sentido a la comunidad, aportando una “verdad intrínseca”, el storytelling únicamente busca consumidores. Por otro lado, la información tiene la voluntad de exponer los hechos y poco más (“trocea el tiempo y lo reduce a una mera sucesión de instantes presentes”). Entender la comunicación como intercambio de informaciones paraliza la narración de historias.

La narración, en cambio, no abrevia: se despliega desde una proyección transdisciplinar y da cuenta de lo inacabado; al mismo tiempo, surge en el presente y de lo propio para después desplazarse entre diferentes medios. La exploración de dichos medios, entre lo audiovisual, el performance, lo sonoro, etc. configurará uno de los ejes principales de nuestro curso. Babel, entonces, propone construir un Think Tank narrativo, donde las investigaciones personales se entrelazan con prácticas creativas colectivas. El enfoque en la narración sitúa nuestro curso en el núcleo del diseño mismo, en la encrucijada de «crear sentido», que siempre conlleva la paradoja entre la idea “creativa”, exigiendo innovación y, al mismo tiempo, el deseo de que tenga «sentido», requiriendo la reproducción de continuidades históricas.

Adicionalmente, el curso analizará y explorará diferentes formas de narración, entre ellas la narrativa tradicional, la narrativa ejemplar, la narrativa crítica y la narrativa genética (Rüsen, 1987), como posibles exploraciones para el desplazamiento dentro del universo narrativo. Historias cruzadas y lenguajes diversos que se encuentran para generar experiencias y narraciones superpuestas. Babel es un espacio creativo donde el trueque de información y proyectos no es lo que los alumnos vendrán a buscar, sino a intercambiar narraciones y experiencias. A producir y compartir nuevas memorias.

Este curso está disponible para cualquier persona interesada bajo la modalidad de extensión. Si no está inscrito en la Universidad de los Andes y desea tomar el curso, le invitamos a inscribirlo como externo.

Ir a cursos mdis