Análisis sistémico para formular proyectos de vivienda

Laura Guzmán AbelloAngela Ochoa

El ecosistema de producción de vivienda en Colombia está definido por variables (económicas, legales, financieras, etc.) que interactúan de manera compleja y que son abordadas de forma distinta por cada uno de los actores que participan en la producción de vivienda para responder a la demanda del mercado. Sin embargo, el desconocimiento de cómo interactúan estas variables hace que muchos de estos actores no estén preparados para responder ágilmente a cambios, o no las capitalicen para ofrecer viviendas que marquen diferencia frente a la competencia y ofrezcan alternativas reales a los usuarios finales. Este curso, que otorga un certificado profesional, propone analizar el ecosistema de vivienda en Colombia desde una perspectiva sistémica para, a partir del entendimiento de sus componentes y dinámicas, identificar oportunidades de intervención alternativas a las usuales, que resulten en una oferta de vivienda innovadora, pertinente para las distintas poblaciones que componen la demanda y rentable para los promotores.

El curso se dictará en modalidad blended (semi-presencial) y está compuesto por dos rutas paralelas alineadas a objetivos comunes semanales. Por un lado, los estudiantes aprenderán conceptos básicos de análisis sistémico, modelado y simulación. Por otro lado, entenderán, desde una perspectiva práctica, las distintas variables que influyen en la formulación de un proyecto de vivienda en áreas urbanas y rurales. Estas rutas se conectarán en dos momentos de reunión presencial, en los cuales se trabajarán retos en equipo que permitirán integrar y consolidar conocimientos. Al finalizar el curso los estudiantes tendrán herramientas de análisis sistémico que les permitirá tomar decisiones encaminadas a formular proyectos de vivienda que marquen diferencia en el mercado y a responder con celeridad a cambios coyunturales y estructurales en las variables del ecosistema de producción de vivienda en Colombia.

Este curso hace parte del Programa especializado en formulación de proyectos de vivienda. Otorga una novedosa certificación digital (certificado profesional) que permite demostrar los conocimientos adquiridos y se conecta con entornos nativos digitales como LinkedIn.  Al ser aprobado, puede ser homologada dentro de nuestros programas de maestría en la Escuela de Posgrados para avanzar en la obtención del título de una de nuestras maestrías.

Te invitamos a revisar detalladamente la información específica de este curso con horarios, duración, precios e inscripción en la página de Educación Continua.

Este curso está disponible para cualquier persona interesada. Si deseas tomar el curso, te invitamos a inscribirlo por educación continua (EDCO).

Ir a EDCO