Pensamiento Computacional

Diego VelandiaAna María BenavidesMateo CelyJulián González MantillaPensamiento Computacional Juan Diego Ardila González

El curso se fundamenta en procesos de especulación del diseño computacional, así como en un marco crítico-conceptual a través del procesamiento de información y parámetros determinados. Indaga las formas en que el significado, las intenciones y el conocimiento se construyen para resolver y materializar complejidades. De este modo, se busca generar múltiples prototipos y objetos distintivos no convencionales que creen una nueva estética y plantear métodos para entender, explorar, crear y representar a partir de procedimientos, técnicas, herramientas y teorías computacionales, combinados con métodos de visualización, representación, diseño paramétrico y algorítmico. En síntesis, la construcción de un discurso gráfico como argumento computacional.

Coordinación del curso: Daniela Atencio

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si buscas cursos abiertos a externos, te invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos arq