Sistema prefabricado ligero de fachada en cerámica armada

Tesis MARQ

La tesis de la Maestría en Arquitectura de Fernando Corrales se centra en la exploración de un sistema de fachada prefabricado ligero en cerámica, concebido para responder a las exigencias sísmicas de Bogotá. Este trabajo integra tradición y tecnología, con el fin de proponer soluciones constructivas innovadoras, eficientes y sostenibles en el contexto local.

Sustentación Fernando Corrales

La investigación propone una aproximación teórico-práctica que incluye múltiples dimensiones del diseño arquitectónico y constructivo. En primer lugar, se examina la importancia histórica y cultural de la cerámica en Bogotá, reconociendo su valor como material tradicional con un alto potencial para la innovación. Este análisis se complementa con la revisión conceptual de teorías y autores relevantes, así como con el estudio de casos nacionales e internacionales que han aportado referentes en el campo del diseño con componentes prefabricados.

Sustentación Fernando Corrales

Otro eje central del trabajo es la normativa sísmica vigente en Colombia (NSR-10), la cual orienta y condiciona las posibilidades estructurales del sistema. A partir de este marco, la investigación se enfoca en el desarrollo de configuraciones estructurales, compositivas y constructivas capaces de responder a las demandas específicas de la ciudad de Bogotá, caracterizada por su riesgo sísmico. Para lograrlo, se emplean diferentes niveles de exploración material y digital: desde modelos en 2D y 3D a escalas 1:2 y 1:4, hasta ensayos experimentales a escala real (1:1), que permiten validar la viabilidad y el desempeño del sistema propuesto.

Sustentación Fernando Corrales
La investigación reflexiona sobre cómo los avances en prefabricación y ligereza estructural pueden dialogar con la tradición cerámica, aportando a una arquitectura más eficiente y adaptada al contexto sísmico.

De esta manera, el sistema de fachada prefabricado ligero en cerámica se plantea como una alternativa viable para enriquecer las prácticas arquitectónicas y constructivas en Bogotá, ofreciendo un puente entre la herencia material local y las tecnologías contemporáneas.

Sustentación Fernando Corrales
Ir a Notas