Aproximarse a la infancia desde el diseño requiere de un profundo entendimiento del desarrollo de los niños, que involucra diferentes situaciones y diferentes actores. Para esto, el diseño para la infancia requiere de la comprensión de los factores que intervienen o se necesitan para el desarrollo cognitivo, sensorial, lingüístico, afectivo, emocional y social de los niños como parte esencial en la concepción y desarrollo de cualquier producto y/o servicio.
Este curso parte de la pregunta: ¿Cómo desde el mundo de los niños lo mágico, lo ficticio y lo absurdo pueden aportar a nuevas formas de creación de nuevos productos y servicios?.
En este curso se hará una inmersión a este mundo de la infancia, por medio de la exploración individual y colectiva (volver a ser niños), que será el insumo para desarrollar y especificar las ideas con alto valor creativo.
“El llamado es a querer saber, descubrir y entender cómo es y cómo piensa, cómo siente, cómo ese niño o niña se integra al mundo, y desde qué mirada participa. Mas que directrices, o ‘decretos’, el llamado es a dejarnos encantar por las capacidades del niño, re-descubrir nuestro genuino interés en esas potencialidades, entender su riqueza, sus posibilidades. Con base en todos los elementos que esos descubrimientos proporcionen, poner nuestro empeño para que él o ella construyan un mundo mejor”. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia, (2009)
