Atlas, conectar y crear

Juliana Gómez Corredor

La propuesta de este curso es hacer un análisis y una investigación acerca del acto de coleccionar, sea colecciones tangibles o intangibles. Un Atlas no es únicamente lo que conocemos como el libro geográfico de pasta dura empolvado en la biblioteca de la casa, es mucho más que eso, de hecho tiene poco que ver con su forma final y tiene todo que ver con el proceso creativo de generar conexiones para así poder crear con criterio.

En este curso podrán crear desde unas pañoletas, una página web, un cuento infantil, un juego de mesa, una app, entre muchas opciones más. Será un proceso en su mayoría personal, de introspección para llegar a reflexiones y conexiones profundas que serán el argumento principal de sus decisiones de diseño. Revisaremos como nace y se forma el concepto de Atlas y colección, sus objetivos, función y esencia para dar cuenta de cómo el ejercicio de encontrar conexiones en elementos aparentemente dispares es una habilidad creativa propia del diseñador para estar atento al mundo y mantenerse curioso.

Instagram: @atlas_uniandes

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si busca cursos abiertos a externos, le invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos dis