Robot_Lab

Robot LAX
Unidad de Profundización U-P

Este curso está compuesto por 02 correquisitos que se deben inscribir simultáneamente: el curso ARQT 3204 y el curso ARQT 3314.

La unidad ROBOT_LAB se define como un espacio de trabajo transdisciplinario que tiene como objetivo investigar, identificar y proponer nuevas aproximaciones al proyecto, desde diversos patrones disruptivos, para promover una discusión sobre el futuro del entorno construido y, por ende, de nuestra disciplina.

El desarrollo tecnológico siempre ha impactado los procesos y conceptos que determinan tanto el diseño como los regímenes estéticos en nuestro oficio. Esta unidad explorará la importancia de la investigación del diseño mediante el despliegue de nuevas herramientas, medios y metodologías de trabajo con la tecnología, representación, y específicamente, la robótica como herramienta de diseño, para construir, transformar y provocar nuevas posibilidades en la arquitectura.

Tenemos que entendernos como agentes culturalmente digitales y digitalmente culturales, es por esto que la reinterpretación y el reencuentro disciplinar con este escenario, abre la reflexión sobre el aprendizaje de nuestras cuestiones estilísticas o conceptuales desde nuevas miradas, para promover nuevas inflexiones y representaciones. No podemos desprender esta realidad tecnológica de los asuntos más enraizados de nuestro oficio, pero debemos hacer la apertura a nuevas dinámicas creativas y culturalmente accesibles.

Esta unidad trata entonces, en su base más ambiciosa y en su versión 2023-10A, sobre el pasado y el futuro de la arquitectura y su encuentro con la tecnología, pero también de investigar con un sentido de urgencia, las condiciones reales donde esta opera. Es como «una historia reciente entre estilos y tecnología, una colisión entre tiempos y paradigmas.»

Los Híper-Artefactos serán Objetos en el Desierto de la Guajira, COL / Desierto de Mojave, California, EEUU. El desierto, como paisajes en movimiento, fricción, erosión, pero también como plataforma de infraestructuras resilientes para comunidades locales, para mitigar el cambio climático y habitar desde múltiples aproximaciones o especies, será el campo de investigación este semestre apoyándonos en la tecnología. ¿Cuál será el futuro de estos campos en los próximos 20, 50, 100 años? ¿Cómo será el proceso de construcción de artefactos que pueden ser materializados desde un brazo robótico entendiendo lógicas temporales locales? ¿Se podrán construir artefactos precisos pero con capacidades como las piedras aladas de Watanabe? Hablaremos de la sal y el crecimiento del nivel del mar. De los procesos antrópicos hasta los epicentros biológicos. Desde el desierto de la Guajira hasta California.

Para esto, el semestre entrante propone un viaje/workshop (NO OBLIGATORIO) al desierto de Mojave en California y el trabajo con el brazo robótico de Southern California Institute of Architecture (SCI_Arc), Los Angeles, EEUU; en la semana tres (3) del curso.

Estaremos aprendiendo, prototipando y materializando objetos, para luego promover adaptaciones en nuestro contexto. Será un viaje académico y un experimento de investigación robótica intensiva de una semana para quienes puedan asistir a esta actividad. Los estudiantes deberán asumir el costo de esta experiencia en términos del viaje. Quienes no puedan estar, tendrán actividades sincrónicas con el robot en Bogotá. Se hará una sesión informativa para aclarar cualquier inquietud antes de iniciar del curso.

Trabajaremos conjuntamente el resto del semestre con estudiantes y profesores de SCI_Arc de forma remota y compararemos ambos escenarios y sus resultados, en una reflexión transversal sobre dos lugares disímiles pero con responsabilidades conjuntas al finalizar el curso.

Llamaremos a esta versión:
ROBOT_LAX.

Curso proyecto

ARQT 320403 Créditos

Curso herramienta

ARQT 331401 Crédito

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si busca cursos abiertos a externos, le invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos arq