Reconocer
1. tr. Examinar algo o a alguien para conocer su identidad, naturaleza y circunstancias.
2. tr. Establecer la identidad de algo o de alguien.
Territorio
1. m. Porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc.
Este curso de Instrumento de Comunicación Avanzado propone el uso de los Sistemas de Información Geográfica [GIS] como herramienta para desarrollar análisis territoriales. Centraremos la mirada en las áreas o regiones metropolitanas, particularmente en su delimitación. Hecho político que permite reconocer un fenómeno territorial y, por tanto, conocer su identidad y circunstancias.
En particular haremos el ejercicio de delimitar la Región Metropolita de Bogotá puesto que en los últimos 20 años se han realizado muchas investigaciones que, desde ópticas diferentes, dan cuenta de las dinámicas metropolitanas que abrazan y modifican a Bogotá y a su territorio circundante. Sin embargo, en estas no se presenta un consenso en relación al número de municipios que conforman esta extensa área territorial (varían entre 18 y 33).
De este modo, en el curso aprenderemos a visualizar datos por medio de cartografías y a analizar esa información gráfica para tomar decisiones. También utilizaremos funcionalidades de GIS para, a partir del uso de datos, delimitar espacios territoriales e identificar lugares potenciales para el desarrollo de proyectos de carácter metropolitano.