Proyectar con imágenes

Proyectar-con-Imagenes
Unidad de Profundización U-P

Este curso está compuesto por 02 correquisitos que se deben inscribir simultáneamente: el curso ARQT 3201 y el curso ARQT 3311.

Curso proyecto

ARQT 320103 Créditos

La razón produce monstruos. Creemos que porque dominamos una técnica como el lenguaje lógico o la escritura, comprendemos el mundo, cuando en realidad lo disminuimos, lo aplanamos y lo encarcelamos.

El montaje (pensar con imágenes) tiene una tradición enorme, una tradición que ha sido una lucha constante porque obviamente el pensamiento puramente racional -científico- no es que tenga mucha simpatía hacia las expresiones artísticas.

En sus dibujos, Piranesi busca romper la unidad espacial que es la que tranquiliza al cerebro porque cree que está viendo un espacio construido, racional, verificable, y lo que hace Piranesi es descomponer esa realidad y recomponer otra que es imposible y angustiante, y eso lo hace a partir de un montaje.

La Unidad invita a pensar cómo se hace arquitectura desde del montaje, es decir desde la imagen, mediante la correspondencia ahistórica de las imágenes y de hábitos culturales a través de imágenes en movimiento.

Curso herramienta

ARQT 331101 Crédito

“Morir con un estilo propio, trazar un arabesco irrepetible antes de que se recomponga la muda quietud que ignora los significados”
—Roberto Calasso

En este curso trabajaremos en dos frentes. Por un lado vamos a reflexionar sobre los ornamentos que nos acompañan y han acompañado en nuestra propia vida, su importancia y significado, e incluso a veces su presencia insignificante; y por otro lado estudiaremos diferentes posiciones sobre el valor del ornamento, desde la aparente condena de Adolf Loos en “ornamento y delito” hasta la reinvindicación que de él hacen expertos en historia del arte como Aby Warburg en su trabajo sobre la memoria y la imagen registrados en sus famosos paneles que componen el “Atlas mnemosyne”. Estos serán insumos que apoyarán los ejercicios del taller.

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si busca cursos abiertos a externos, le invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos arq