Este curso aborda el estudio de relaciones, semejanzas y correspondencias entre una o más obras arquitectónicas – contemporáneas o extemporáneas -, mediante el reconocimiento de métodos de reinterpretación de formas, conceptos, técnicas constructivas y mecanismos espaciales como parte del ejercicio proyectual.
Se parte de asumir que la arquitectura se recrea constantemente en otros proyectos, y que de la develación de dicho proceso se desprenden lecciones aplicables al quehacer disciplinar. Así pues, el curso aspira a entender el tipo de información que los arquitectos ‘toman prestado’ de otros proyectos, y la forma en que la reinterpretan en condiciones contextuales distintas.
En este sentido, se propone trabajar sobre pares de proyectos previamente seleccionados que tengan algún tipo de afinidad formal, espacial o conceptual, con los que el estudiante deberá describir y analizar las semejanzas entre ambos, para posteriormente sintetizar una hipótesis sobre cómo se produce la reinterpretación de una obra respecto a la otra.
El trabajo culmina en un repertorio de análisis que, a modo de fichas expositivas, pretende construir un banco de análisis de proyectos acumulable y utilizable como material de consulta para la facultad.