La Sierra Reimaginada: Palimpsesto de realidades y temporalidades en el territorio

Eduardo MazueraDaniel Rodríguez

La Sierra Nevada de Santa Marta es un palimpsesto en el que realidades sociales, culturales, económicas, ecológicas, políticas e históricas muy diversas —y en ocasiones contradictorias— coexisten. En este curso re-imaginaremos la Sierra a través de un enfoque interdisciplinar que nos permita reconocer las diferentes capas que componen este palimpsesto: la Sierra indígena y campesina, la Sierra aislada y globalizada, la Sierra inmutable y cambiante, la Sierra prehispánica y contemporánea, entre otras. Abordar estos escenarios nos permitirá sentar las bases para propuestas de intervención y gestión desde la arquitectura y la arqueología, que beneficien a sus comunidades indígenas y campesinas, así como a su patrimonio natural y cultural.

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si busca cursos abiertos a externos, le invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos arq