Explorar la obra poco conocida en nuestro medio del arquitecto japonés Hiroshi Naito. Para ello el curso propone estudiar en detalle el proyecto realizado por Naito en el laboratorio de investigación que el arquitecto dirigía en su momento en el C-SUR (CENTER FOR SUSTAINABLE REGENERATION) de la Universidad de Tokio. Mediante el análisis de este proyecto el curso busca explorar varias líneas de interés de la obra de Naito y su visión de la arquitectura latinoamericana en un contexto urbano consolidado como es el caso del barrio Belén en Medellín, en un ejemplo de sencillez, contundencia y humildad. El curso explorará entre otras la comprensión del arquitecto japonés del contexto latinoamericano, su entendimiento y adaptación al tejido urbano, el manejo de la forma, la coordinación modular, el manejo de los recursos, agua, energía, asoleación, su admiración por la obra de Rogelio Salmona, etc.
OBJETIVOS:
Comprender y estudiar el desarrollo general del proyecto. Comprender la propuesta urbana del edificio.
Comprender el desarrollo técnico del edificio.
Estudiar a través de este proyecto la obra general del arquitecto Naito. Explorar principios de la arquitectura Japonesa.
ENTORNO CON EL CUAL SE RELACIONA:
La aproximación urbana al proyecto del arquitecto Naito implica una comprensión sensible y supra-cultural del contexto urbano de la arquitectura latinoamericana en un barrio popular de Medellín.
METODOLOGÍA:
Consecución de información planimétrica arquitectónica y técnica Reelaboración de Material.
Elaboración de maquetas y modelos.
Revisión de otros proyectos del arquitecto.