Dibujar con Rhinoceros 3D

Iván Felipe Lizcano
Dibujar con rhinoceros
Instrumento de comunicación básica InsB

Dibujar con Rhinoceros 3D es un Instrumento de Comunicación Básico que busca acercar a los estudiantes que inician su pregrado en Arquitectura a una herramienta contemporánea, compleja y de infinitas posibilidades de aplicación en nuestra profesión.

‘Dibujar’ en este software significa una inmersión tanto en el mundo 2D como en el 3D. En este sentido (y teniendo en cuenta el alcance en 8 semanas) el curso busca ser una introducción que desarrolle buenas prácticas para que los estudiantes sean capaces de comunicar sus ideas, aproximaciones volumétricas, estudio de referentes, y ambiciones a través del dibujo con líneas y curvas, así como con modelos básicos, pero bien elaborados y coherentes.

Como forma de aproximación a la complejidad de Rhinoceros, las sesiones de clase servirán para presentar a los estudiantes (con demostraciones proyectadas en el salón) una serie de comandos y herramientas esenciales para la creación y transformación de líneas, superficies y volúmenes. El entendimiento y puesta en práctica de estos comandos será verificado a través de ‘retos’ grupales e individuales distribuidos a lo largo del cronograma.

Esta forma de aproximación al software (opuesta a la metodología de ‘guía’ en la que los estudiantes se limitan a seguir instrucciones) propone generar curiosidad, autonomía y emoción por la herramienta digital. En cada uno de los retos, los estudiantes serán autónomos de explorar los comandos y las diversas posibilidades de producir un objeto correctamente modelado. A lo largo de las semanas se acumularan suficientes comandos y procesos para que los estudiantes adquieran habilidades básicas de trabajo con el software (y que luego podrán desarrollar a profundidad en el resto de su pregrado).

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si busca cursos abiertos a externos, le invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos arq