Curso Proyecto
La verdadera responsabilidad de la arquitectura es conformar la ciudad.
En este curso el estudiante encontrará que para la difícil disyuntiva de cómo definir la forma de la arquitectura, debe explorar, de manera simultánea, 5 caminos diferentes y convergentes. Estos caminos, que también son cinco principios, son los trazados por las condiciones de la arquitectura de hacer la ciudad, ser tradición en transformación, acoger al hombre en su actividad, sustentarse en la técnica y, por último, generar belleza. Estarán latentes en un germen de arquitectura que el estudiante identificará en un lugar cualquiera de nuestra ciudad incompleta.
Así, a partir de identificar y escoger un lugar de nuestra ciudad que clara y evidentemente pida arquitectura, el estudiante desarrollará un proyecto urbano que dará cuenta, de manera argumentada, de la forma y proporciones que deberá tomar nuestra ciudad, definiendo con precisión y detalle las condiciones y proporciones de los espacios públicos y mediante la construcción de normas de usos y volumetrías la forma y tamaño de los edificios.
El reto que se presenta es que el estudiante desarrolle este proyecto recorriendo de manera simultánea los cinco caminos mencionados al comienzo de esta descripción; es decir, transformaremos la ciudad, aprenderemos de la historia y de la arquitectura, daremos solución, en espacios estables y sólidos a las necesidades de nuestros conciudadanos sin olvidar que debemos generar espacios bellos.
Curso Herramienta
El curso de herramientas se desarrolla de manera simultánea a la Unidad de Profundización “De la ciudad que pide arquitectura al proyecto urbano”, ya que lo entendemos como uno solo. Durante el curso los estudiantes realizan un análisis multi-escalar que los lleven a un conocimiento profundo del sitio donde se encuentra trabajando, para aportar a las inquietudes y estrategias de la propuesta que están desarrollando en el taller.
El curso hace énfasis en el análisis detallado y preciso de las condiciones topográficas, un estudio técnico y descriptivo de un lugar que pide arquitectura con elocuencia. El proceso de interacción entre el proyecto y los datos del lugar se ve reflejado en un plano que combina estratégicamente todas las variables que el sitio le sugiere, y que da pie a los procesos e intenciones del proyecto.
Así mismo, el curso acompaña y profundiza en el estudio de los elementos germinales del proyecto, nutriendo de contenidos los 5 principios en los que este se fundamenta.