Bogotá saturada

Manuela Guzmán R
Electivos Profundización PRF

Las infraestructuras suelen pasar desapercibidas en nuestra vida cotidiana. Hasta que fallan. Esto es lo que ha sucedido en Bogotá. La sequía prolongada provocada por el fenómeno del Niño y los efectos del calentamiento global, así como las medidas de racionamiento que la Alcaldía ha tomado para confrontarlo, han hecho que la infraestructura hídrica de la que la ciudad depende se haya convertido en una cuestión y preocupación pública en 2024. Este año puede ser visto simplemente como una situación transitoria y excepcional que no interrumpe las relación utilitarista que la ciudad ha establecido con el agua basada principalmente en un proceso lineal de extracción, circulación, consumo y desecho. Con esta colaboración conjunta proponemos interpretar este momento como una oportunidad única y una necesidad urgente para abordar los límites y consecuencias de esta concepción utilitarista del agua, y explorar formas más inclusivas para reimaginar estas infraestructuras desde una concepción que integre dimensiones sociales, ecológicas y culturales.

En un trabajo paralelo entre el curso Bogota Urban Design Studio dictado en la Universidad de Austin por Juana Salcedo, el curso tipo seminario, abordará los procesos históricos de la modernidad que han configurado las relaciones de la ciudad con el agua, así como proyectos y prácticas históricas y contemporáneas que han planteado otras alternativas. Durante el curso, se explorarán las costumbres asociadas a la higiene y los paradigmas que las soportan y analizará los espacios donde ocurre la relación con el agua incluyendo baños, ríos y espacios abiertos. También realizarán ejercicios de cartografía crítica sobre infraestructuras del agua y su historia bajo una visión multiescalar.

El formato es tipo seminario basado en la lectura de la bibliografía base del curso. Se complementará esta información con ejercicios de mapeo.

Este curso está disponible únicamente para estudiantes inscritos en la Universidad de los Andes. Si busca cursos abiertos a externos, le invitamos a consultar nuestra oferta de educación continua.

Ir a cursos arq