Pensamiento de diseño y políticas públicas

Mónica Pachón

Este curso no está disponible en este periodo académico debido a que se oferta una vez al año. Para conocer los cursos que se dictan en el periodo actual, consulte nuestra oferta de cursos vigente.

Pensamiento en diseño y el ciclo de políticas públicas

En décadas recientes, la relevancia de la percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos es indiscutible. La digitalización, las redes sociales y la viralización de mensajes tienen impacto importante en la popularidad de los gobernantes, quienes reciben demandas directas de los ciudadanos sobre la eficiencia de los servicios, accesibilidad, efectividad. Por otro lado, vemos cómo los gobiernos enfrentan problemas de “última milla”, que son característicos de servicios en donde la oferta está dada, pero por el diseño del servicio —que incluye estrategias de comunicación, requisitos, puntos de contacto— no logra llegar a los potenciales usuarios que más beneficio recibirían. Adicionalmente, problemas en la creación de bienes públicos, que por no consultar con el usuario potencial, terminan generando pérdida de recursos e insatisfacción.

En la clase analizaremos estos dilemas, la utilidad de las metodologías de diseño para problemas públicos, los problemas de escalabilidad y personalización. Trabajaremos con una entidad estatal enfrentar un reto en donde, mediante el uso de estas, podamos mejorar la provisión de sus servicios.

Ir a cursos mdis