
5 de octubre 2020
Por: Alejandro Barragán Ardila

David es arquitecto y hace parte de la primera cohorte que se graduó de la Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura. El enfoque gerencial del posgrado le permitió ganar experiencia profesional y adquirir las competencias para idear, desarrollar y ejecutar planes e ideas de negocio en proyectos de arquitectura.
Hablamos con David de su experiencia en el posgrado y esto fue lo que nos contó:
ArqDis: ¿Por qué MAM?
David Peñaloza: El perfil del arquitecto de hoy en día está muy enfocado en diseño o en construcción y hace falta llevarlo un poquito más a la gerencia. No tanto por ser el jefe, ser el que manda y tomar las decisiones, sino porque finalmente cuando estás en una posición gerencial tienes la posibilidad de convertir un proyecto en una realidad y no que se quede solo en ideas. Entonces la razón principal por la que decidí estudiar la maestría es porque ofrece esto desde la mirada específica del sector.
AD: ¿Cómo aportó MAM a tu proyecto profesional?
DP: La maestría está estructurada por medio de talleres. Estos están centrados en desarrollar una idea de negocio, de producto o de servicio. Lo que más rescato de estos talleres es el cierre, porque prácticamente es una puesta en escena muy cercana a la realidad, en la que tú le muestras tu proyecto o tus ideas a personas dentro de la industria que eventualmente pueden interesarse en él.
La maestría también permite que las personas se alineen, que haya sinergias entre los compañeros de estudio y que estas relaciones se consoliden en el tiempo.
Esta atmósfera de emprendimiento toma fuerza durante el posgrado puesto que se gestan proyectos en grupo que tienen un fin comercial y se llega a desarrollar su modelo de negocio. Siento que todos vamos a gestionar cada uno de esos proyectos. Por ejemplo, yo, estoy participando en más de uno, aunque no como líder, porque yo tengo mi propio proyecto. Estos encuentros y alianzas son algo que posibilita la dinámica de la maestría.
AD: ¿Qué es lo que más te ha marcado de MAM?
DP: MAM es una maestría en gestión estratégica de proyectos de arquitectura, pero más que eso, es una maestría que te enseña a hacer, te enseña a desarrollar un plan y a ejecutarlo. MAM te permite socializar tus proyectos e ideas con académicos de distintas disciplinas y expertos del sector, lo cual es muy valioso.
MAM tiene un plus, frente a un MBA, te enseña a hacer. Aprendes a tener una visión panorámica de un proyecto desde un punto de vista gerencial y estratégico, pero a la vez te enseña a ejecutar todo eso que estás pensando a través de herramientas que facilitan la realización de cada uno de los procesos.