Evento 4: Podcast bh100+1: Historias de Bauhaus y América Latina.
Episodio 2
Dónde
Bogotá – Colombia
Quién
Ingrid Quintana

Episodio 2: “Gropius en el país de los antropófagos: un relato brasileño”
Anfitrión: Ingrid Quintana Guerrero, profesora asistente Maestría en Arquitectura, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Fecha: Disponible a partir del jueves 11 de junio de 2020
Enlace para el podcast: https://cutt.ly/episodio-2
En este nuevo episodio, acompañaremos al fundador de la Bauhaus en su primer viaje a São Paulo y Rio de Janeiro, en 1954. Allí será testigo de un mito en consolidación, el de la arquitectura carioca, de la mano de su máximo exponente, Oscar Niemeyer. Ambos protagonizarán encuentros y desencuentros que revelan tanto la visión crítica del alemán y su fe en la industria, como el sentido de antropofagia sobre el que se sustenta buena parte de la producción cultural brasileña.
Ingrid Quintana es doctora en Arquitectura y Urbanismo. Ha sido autora de numerosos artículos y ponencias, y cocuradora de exposiciones con itinerancia internacional, entre ellas Ethos de la Arquitectura Latinoamericana (2018) y La obra arquitectónica de Le Corbusier (2018). Recientemente recibió relevantes reconocimientos en el área de la investigación y creación, incluyendo el Prix de la Recherche Patiente (París, 2017) y la mención honorífica de la Bienal de Arquitectura de Quito (2018) por su libro Hijos de la Rue de Sèvres. Actualmente se desempeña como profesora asistente de la Universidad de los Andes.
Correspondencia, fotografías y borradores de discurso originales, tomados del archivo “Walter Gropius papers”, Houghton Library, Harvard University.
A.A.V.V. (1953). II Bienal de São Paulo. Catálogo. São Paulo: Museu de Arte Moderna; Ediam.
Le Corbusier (1978). Precisiones respecto a un estado actual de la arquitectura y del urbanismo. Buenos Aires: Poseidón.
Marcondes Rocha, R. (2013). Walter Gropius no Brasil. Tesis de maestría. São Paulo: Universidade Prebiteriana Mackenzie. Recuperado de: http://tede.mackenzie.br/jspui/handle/tede/322
Medina Warmburg, J. (2018). Walter Gropius proclamas de Modernidad. Barcelona: Reverté.
Philippou, S. (2013). The Dancing Curves of Oscar Niemeyer’s House at Canoa. Werk, Bauen + Wohnen. No. 3. Recuperado de: https://www.wbw.ch/en/magazine/reports/original-texts/2013-3-the-dancing-curves-of-oscar-niemeyers-house-at-canoa.html
*Este podcast también hace parte de la programación virtual que conmemora el año Rio 2020 Capital Mundial de la Arquitectura, como preámbulo del Congreso Mundial de arquitectos de la UIA Rio 2021.
