
* DESCARGA AQUÍ LA AGENDA DEL EVENTO,
Y SÍGUENOS TAMBIÉN EN INSTAGRAM,
FACEBOOK Y TWITTER
La versión 2020 de Andando, presenta una mirada transversal a los resultados obtenidos en las diferentes áreas de concentración del programa de Diseño. Está compuesta por 41 proyectos de las áreas de estudio, medios, comunicación/producto y electivas, que funcionan como herramienta de medición para entender mejor la forma en que la docencia, nuestra filosofía de diseño en permanente diálogo con los estudiantes, está modelando nuevas generaciones de diseñadores. Con el ánimo de establecer una guía de ruta para futuras reformas de programa y para ejercer una permanente reflexión crítica, la muestra permite identificar, en la intersección entre la práctica docente y los intereses de los estudiantes, posibles escenarios de acción, en donde el diseño se convierte en una forma de pensar la sociedad a través de la materia, la imagen, el oficio, los procesos, el espacio y las materialidades de una sociedad.
- TODO
- PROYECTOS DESTACADOS
- LAS POSIBILIDADES DEL DISEÑO
- MATERIALIDADES COMUNICACIÓN Y EXPLORACIÓN TÉCNICA
- PRODUCTOS QUE COMUNICAN | COMUNICACIÓN COMO PRODUCTO
- EXPLORACIONES ESPECULATIVAS
¿QUÉ SON LOS PROYECTOS DESTACADOS?

LAS POSIBILIDADES DEL DISEÑO
Estos proyectos son desarrollados en los estudios, espacios que tradicionalmente han constituido la espina dorsal del programa de diseño. En este escenario confluye el conocimiento adquirido en las otras áreas para ponerlo al servicio de un diseño proyectado hacia la sociedad. Los proyectos seleccionados dan una idea del rango de problemas estructurales, escenarios culturales y sociales, donde el diseño se pregunta, plantea preguntas y alternativas sobre modelos de desarrollo más sostenibles; prácticas y quehaceres ancestrales; aportes para la construcción de una paz sostenible en el escenario del postconflicto; nuevas formas de pensar la materialidad con miras a un modelo de desarrollo más sostenible; y reflexiones sobre el cuerpo, entre otros.
MATERIALIDADES, COMUNICACIÓN Y EXPLORACIÓN TÉCNICA
El medio permite materializar una idea y concretarla en una acción, una forma o una experiencia. El medio representa el elemento que cataliza la idea de inteligencia práctica implícita en el acto de diseñar. En el diseño contemporáneo, el medio puede recoger, desde las técnicas, procesos y materiales más tradicionales, hasta las expresiones más audaces, experimentales e intangibles. Los proyectos seleccionados, son resultado de los cursos de medios, que permiten comprender la manera en que el diseñador produce pensamiento y da sentido a su entorno sociocultural a través del oficio, las manos, el cuerpo, la técnica y la materia.
Productos que comunican | Comunicación como producto
Los énfasis de producto y comunicación han representado para el estudiante, la posibilidad de empezar a perfilarse como expertos en uno o ambos temas. Al tiempo que los énfasis les permiten aprender y explorar sobre posibles escenarios de desarrollo profesional, igualmente, reflexionan desde la teoría sobre las implicaciones de su quehacer. En producto se enfrentan al reto de crear proyectos desde la creación de valor y en comunicación desde la producción de significados.
EXPLORACIONES ESPECULATIVAS
Las electivas de diseño son un espacio que permite, tanto a profesores como estudiantes, configurar escenarios de exploración a partir de intereses particulares y que a su vez permiten expandir los límites disciplinares. Los trabajos que hacen parte de esta muestra ayudan a entender mejor las nuevas líneas de trabajo como el biodiseño; la anatomía de la imagen y su problematización en la sociedad contemporánea; la visualización de información para la comprensión del territorio; y el diseño a partir de las emociones, entre otros.
