Saltar al contenido
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new window
Buscar:
Facultad de Arquitectura y Diseño | Uniandes
ARQDIS
Facultad de Arquitectura y Diseño | UniandesFacultad de Arquitectura y Diseño | Uniandes
  • Pregrado
    • Diseño
    • Arquitectura
  • Posgrado
    • Maestría en Diseño – MDIS
    • Maestría en arquitectura – MARQ
    • Maestría en gestión de proyectos de arquitectura – MAM
    • Maestría en gestión de la innovación tecnológica – MGIT
    • Doctorado en gestión de la innovación tecnológica – DGIT
  • Educación Continua
  • Eventos
  • Nosotros
    • Profesores
    • Equipo
  • Infraestructura
    • Nuestros espacios
    • Talleres y Laboratorios
  • Empresas
  • Pregrado
    • Diseño
    • Arquitectura
  • Posgrado
    • Maestría en Diseño – MDIS
    • Maestría en arquitectura – MARQ
    • Maestría en gestión de proyectos de arquitectura – MAM
    • Maestría en gestión de la innovación tecnológica – MGIT
    • Doctorado en gestión de la innovación tecnológica – DGIT
  • Educación Continua
  • Eventos
  • Nosotros
    • Profesores
    • Equipo
  • Infraestructura
    • Nuestros espacios
    • Talleres y Laboratorios
  • Empresas

Archivos diarios: 15 de julio 2020

Producto 1: Experiencia de Consumo

Oferta de Cursos 2021-1 Diseño, Producto 1Por ja.barragan322315 de julio 2020

Profesora: Angélica Lascar

Lo mágico, lo ficticio y absurdo del mundo de los niños

Electiva de Diseño, Oferta de Cursos 2021-1 DiseñoPor ja.barragan322315 de julio 2020

Profesora: Angélica Lascar

Color: Experiencia, Cultura e Industria

Electiva de Comunicación, Oferta de Cursos 2021-1 DiseñoPor ja.barragan322315 de julio 2020

Profesora: Samira Kadamani

Branding

Electiva de Diseño, Producto o Comunicación, Oferta de Cursos 2021-1 DiseñoPor ja.barragan322315 de julio 2020

Profesores: Andres Amaya, Juan Pablo Mejía

Tipografía

Medio A, Oferta de Cursos 2021-1 DiseñoPor ja.barragan322315 de julio 2020

Profesora: Roxana Martinez

Proyecto Básico Primer Año: Lenguaje

Oferta de Cursos 2021-1 Diseño, Proyecto BásicoPor ja.barragan322315 de julio 2020

Profesores: María Paula Barón | Margarita Echavarría | Annelie Franke | Angélica Lascar | Roxana Martínez | Andrés Amaya  | Hernando Barragán | Daniel Ramos.

El Acto de Publicar

Medio B, Oferta de Cursos 2021-1 DiseñoPor ja.barragan322315 de julio 2020

Profesora: Michelle Mildenberg

Proyecto Básico Segundo Año: Apreciación y creación

Oferta de Cursos 2021-1 Diseño, Proyecto BásicoPor ja.barragan322315 de julio 2020

Profesores: María De Los Ángeles González | Daniel Ramos | Sebastían Delgado | Andrés Amaya | María Paula Barón.

Proyecto: Realidades

Oferta de Cursos 2021-1 Diseño, ProyectoPor ja.barragan322315 de julio 2020

Profesores: Lorena Rodríguez, Solangy Trejos, Andrés Amaya y Miguel Navarro.

Estudio 7: Post Industria Cultural

Estudio, Oferta de Cursos 2021-1 DiseñoPor ja.barragan322315 de julio 2020

Profesor: Ricardo Sarmiento Gaffurri

12345…
67
8

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Ir a Tienda
Materiales orgánicos

Materiales compuestos a base de carbono. Aunque originalmente son derivados de organismos vivos, en la actualidad también incluyen versiones sintetizadas en laboratorio. La mayoría son combinaciones de elementos livianos, particularmente, hidrógeno, carbono, nitrógeno y oxígeno. www.conservation-wiki.com › wiki › Organic_Materials

Tintes sostenibles

Los tintes en la moda son uno de los procesos más complejos y con más impacto ambiental de la cadena de suministro. Comúnmente se utilizan químicos como hidrosulfito de sodio y soda cáustica. De aquí la importancia de encontrar alternativas sostenibles que no causen un impacto al ecosistema, ni a los humanos. Los tintes sostenibles provienen de diferentes medios naturales como frutas, hierbas, y otros materiales orgánicos.

Biodiseño

Disciplina que une intereses de quienes trabajan en las ciencias naturales y quienes lo hacen en las áreas creativas para construir juntos un mundo ambiental, social y económicamente más sostenible. El biodiseño enlaza las metodologías del pensamiento científico con las del pensamiento de diseño y requiere de competencias como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la comunicación transdisciplinar. Esta disciplina invita a cuestionarnos acerca de las implicaciones éticas de nuestras acciones, es también, un ejercicio de co-creación con organismos vivos (no humanos) y una práctica inquieta, que cuestiona, propone e innova, sin tener certezas del resultado que se obtendrá.