Diseño Uniandes y Avianca colaboran para rediseñar la experiencia del aeropuerto del futuro
en una alianza con Avianca los estudiantes de pregrado de diseño responden al reto de rediseñar la experiencia del aeropuerto del futuro
en una alianza con Avianca los estudiantes de pregrado de diseño responden al reto de rediseñar la experiencia del aeropuerto del futuro
Profesores del Departamento de Arquitectura obtienen reconocimiento en la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo. Dónde Bogotá Equipo de trabajo Profesores Daniel Bermudez Felipe González Pacheco Giancarlo Mazzanti 15 de noviembre 2018 Por: Catalina Villabona Triana Ayer en la ciudad de Cartagena de Indias inició la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, evento organizado por la…
Alianza entre SCI-Arq y estudiantes de la unidad Intermedia trabajan juntos para Mapear temáticas de Bogotá. Impacto Desarrollo urbano Dónde Bogotá Equipo de trabajo Profesores Eduardo Mazuera Virginia Gutierrez Laura Niño Daniel Bonilla Plinio Barraza Profesores SCI-Arq Hsinming Fung, Craig Edward Hodgetts, Juan Ricardo Rincón Estudiantes Unidad Forma y Aprendizaje SCI-Arc 15 de noviembre 2018…
Andrés Burbano y la exposición Origins en Siggrap 2018, exploran principios como los orígenes del cosmos, la vida, la presencia humana en el planeta.
Emociones a la carta es la muestra de estudiantes de diseño que utilizaron la comida como medio que les permite sensibilizarse en relación a procesos creativos.
Materiales compuestos a base de carbono. Aunque originalmente son derivados de organismos vivos, en la actualidad también incluyen versiones sintetizadas en laboratorio. La mayoría son combinaciones de elementos livianos, particularmente, hidrógeno, carbono, nitrógeno y oxígeno. www.conservation-wiki.com › wiki › Organic_Materials
Los tintes en la moda son uno de los procesos más complejos y con más impacto ambiental de la cadena de suministro. Comúnmente se utilizan químicos como hidrosulfito de sodio y soda cáustica. De aquí la importancia de encontrar alternativas sostenibles que no causen un impacto al ecosistema, ni a los humanos. Los tintes sostenibles provienen de diferentes medios naturales como frutas, hierbas, y otros materiales orgánicos.
Disciplina que une intereses de quienes trabajan en las ciencias naturales y quienes lo hacen en las áreas creativas para construir juntos un mundo ambiental, social y económicamente más sostenible. El biodiseño enlaza las metodologías del pensamiento científico con las del pensamiento de diseño y requiere de competencias como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la comunicación transdisciplinar. Esta disciplina invita a cuestionarnos acerca de las implicaciones éticas de nuestras acciones, es también, un ejercicio de co-creación con organismos vivos (no humanos) y una práctica inquieta, que cuestiona, propone e innova, sin tener certezas del resultado que se obtendrá.